¿Qué vino elegir con los postres de frutas?
Tarta de fresas, macedonia de frutas, crumble de melocotón, clafoutis de cerezas... Los postres de frutas seducen por su frescura, ligereza y acidez natural. Pero a la hora de maridarlos con una copa de vino, la elección no siempre es fácil. Demasiado seco, un vino puede parecer ácido; demasiado dulce, puede abrumar los aromas del postre. ¿Cómo encontrar el maridaje perfecto para realzar sus creaciones afrutadas? He aquí nuestros consejos.
La regla de oro: el vino debe ser al menos tan dulce como el postre
El maridaje entre vino y postre se basa en un principio fundamental: si el postre es más dulce que el vino, éste parecerá soso o ácido. Para acompañar un postre de frutas, que suele ser moderadamente dulce y ácido, elija un vino dulce, naturalmente dulce o ligeramente espumoso, según el caso.
Vinos dulces naturales: indulgencia controlada
Elaborados a partir de uvas cuya fermentación se ha detenido mediante la adición de alcohol (mutage), los vins doux naturels son ricos, expresivos y muy aromáticos. Son perfectos para postres a base de frutas rojas o amarillas, especialmente cocidas o confitadas.
Vinos recomendados:
- Muscat de Beaumes-de-Venise: floral, fresco, con notas de cítricos y uvas frescas.
- Maury o Rivesaltes ambarino: más opulento, perfecto con fruta caramelizada o clafoutis.
- Banyuls: para acompañar un postre de chocolate y frutos rojos.
Vinos dulces: sutileza y equilibrio
Estos vinos elaborados a partir de uvas demasiado maduras (vendimia tardía) o afectadas por la botritis (podredumbre noble) combinan dulzor, acidez y complejidad. Combinan de maravilla con fruta fresca o ligeramente dulce.
Para qué postres?
- Tarta de pera o manzana → Jurançon dulce, Coteaux du Layon.
- Ensalada de frutas exóticas → Gewurztraminer Vendanges Tardives.
- Tarta de ruibarbo o albaricoque → Monbazillac, Loupiac.
Vinos espumosos: un toque de frescor
Las burbujas aportan vivacidad y ligereza. Un efervescente semiseco o dulce es perfecto para acompañar un postre afrutado, sobre todo en verano.
Pruebe :
- Moscato d'Asti: ligeramente espumoso, bajo en alcohol, muy perfumado (melocotón, flores blancas).
- Clairette de Die: floral, redondo y delicadamente dulce.
- Crémant demi-sec o Champagne demi-sec: para ocasiones festivas.
Maridajes específicos con frutas
Postre con..
|
Vino recomendado
|
Frutos rojos
|
Rosado dulce, Moscatel tinto, Lambrusco
|
Fruta amarilla
|
Monbazillac, Coteaux du Layon
|
Frutas exóticas
|
Gewurztraminer dulce, Clairette de Die
|
Cítricos
|
Moscatel seco o semiseco, vino espumoso dulce
|
Fruta confitada
|
Banyuls, Rivesaltes, Maury
|
Consejos para un buen maridaje
- Sirva los vinos dulces bien fríos (entre 6 y 10°C) para conservar su vivacidad.
- Evite los vinos muy ácidos con postres ya agrios (ruibarbo, cítricos).
- Prefiera los vinos jóvenes y afrutados, no envejecidos en madera, para mantener la armonía.
Conclusión
Maridar un vino con un postre afrutado significa buscar un equilibrio sutil entre dulzor, acidez y frescor. Dulce, espumoso o naturalmente dulce: hay muchas opciones para acompañar su comida de fin de verano. Y para conservar estas frágiles botellas en las mejores condiciones, su bodega La Sommelière es la herramienta ideal para disfrutar al máximo de sus vinos.