It seems you've come to the wrong store. Please select your country of delivery to access La Sommelière online store and display the appropriate content.

Qué beber con un pot au feu

Categorías : Maridaje de Comida y Vino
star
star
star
star
star

Los fríos días de invierno dan ganas de entrar en calor con una buena comida. El pot-au-feu, un plato contundente a base de caldo, carne y verduras cocinados juntos durante mucho tiempo, es el plato tradicional de invierno más popular en Francia.

La olla era originalmente..

La olla es el recipiente culinario más antiguo utilizado por las civilizaciones humanas, que sirve para cocinar sopas y caldos, y a veces para añadir carne y verduras. Ya a finales del siglo XIII, el término "carne en olla" se utilizaba para designar la carne hervida, por oposición a la carne asada. También en este caso, el término pot-au-feu se refiere al recipiente. Con su caldo, su carne y sus verduras, este plato popular, que constituía toda una comida, se convirtió en el símbolo de la única comida del pobre.

Hubo que esperar hasta el siglo XVIII para que se convirtiera en un plato importante de la cocina burguesa.

El ingenio de nuestras abuelas para preparar pot-au-feu

La receta del pot-au-feu es sin duda una de las menos costosas de las recetas tradicionales de invierno. Es la personificación delingenio culinario de nuestras abuelas al utilizar pequeños trozos de carne y verduras con sabores algo insípidos para elaborar un plato delicioso.

El secreto está en la preparación del caldo, que realza el sabor de la carne y las verduras hervidas. También se sirve como entrante para abrir el apetito.

Hoy en día, existen diversas variantes de este plato, en función de la carne utilizada. Por ejemplo, se puede preparar un pot-au-feu con conejo, cerdo o pescado, o un pot-au-feu vegetariano

¿Y el vino? ¿Qué vino combina bien con el pot-au-feu?

Antes de elegir un vino, hay que tener en cuenta varios aspectos de este plato:

  • los diferentes cortes de carne, cuya textura varía de fibrosa a gelatinosa, magra y grasa, sin olvidar el hueso del tuétano,
  • la acidez y la suavidad de las verduras,
  • los condimentos servidos (sal gorda, mostaza, pepinillos, rábano picante, etc.),
  • las hierbas y especias.

Este plato rico, sabroso y aromático requiere tres tipos de vino.

  • O bien se opta por vinos con cuerpo, potentes, acordes con la fuerza del plato, a riesgo de opacar la sutileza de los sabores. En este caso, un Cahors o un Madiran.
  • También puede elegir vinos frescos y afrutados para animar el plato. Dele protagonismo a la Gamay con un Brouilly o un Côtes d'Auvergne.
  • Una tercera opción, intermedia, es optar por vinos con cuerpo del hemisferio norte, pero con mucha fruta. Abra una buena botella de Côte-Rôtie o un Crozes-Hermitage.
0
x
Comparación de Productos
Comparar Ahora