It seems you've come to the wrong store. Please select your country of delivery to access La Sommelière online store and display the appropriate content.

Sobre el vino [Infographie]

Categorías : Enología
star
star
star
star
star

Infographie A propos du vin, comment le déguster ?

¿A qué temperatura debe servirse el vino?

Servir un vino blanco demasiado frío altera sus aromas. El vino se desvanece. Servir un vino tinto a una temperatura demasiado alta altera los taninos, que se vuelven más secos. Tendrá entonces la desagradable sensación de un vino "áspero".

Antes se decía que el vino tinto debía dejarse a temperatura ambiente durante unas horas antes de beberlo, pero esto ya no es cierto. Calentamos demasiado nuestras casas como para esperar alcanzar la temperatura ideal de degustación de un buen Burdeos o un Chianti, por ejemplo.

Si tuviéramos que elaborar una lista genérica de temperaturas de consumo para los vinos, podríamos resumirla de la siguiente manera:

Vinos tintos :

  • Entre 14 y 16 grados para los vinos más tánicos
  • Entre 16 y 18 grados para los vinos más afrutados

Vinos blancos :

  • Entre 10 y 13 grados para los blancos dulces
  • Entre 8 y 13 grados para los blancos secos

Vinos rosados :

  • Entre 8 y 10 grados

Burbujas :

  • Entre 6 y 10 grados para la mayoría de los Champagnes
  • Entre 10 y 13 grados para los grandes Champagnes

No obstante, tenga en cuenta que las temperaturas aquí indicadas son orientativas y pueden variar en función de si bebe un Beaujolais o un Chinon. En caso de duda, pida a su enólogo consejos personalizados adaptados a los vinos que esté bebiendo.

Asegúrese de degustar el vino a la temperatura adecuada para que despliegue sus mejores aromas.

Infographie quelle température du vin

¿En qué orden se sirve el vino?

El vino forma parte integrante de la gastronomía francesa. Por eso es buena idea servirlo "del más claro al más oscuro". Del mismo modo que un quesero le diría que empiece la bandeja por el queso más suave (¡y no por el Roquefort!), un sumiller le aconsejará servirlos vinos blancos antes que los tintos y los jóvenes antes que los añejos.

Hoy en día, las comidas no siguen necesariamente este orden, y no es raro que se sirva un tinto como aperitivo. El riesgo es que el paladar ya no sea capaz de detectar los verdaderos aromas y cualidades de un vino más dulce si se empieza por uno con más cuerpo.

Así pues, servir vino por copas puede establecerse en función de la fuerza de los vinos. Se pueden utilizar vinos vivos y frescos para empezar una comida y vinos dulces para terminarla. Las comidas a la francesa suelen servirse desde los platos menos sabrosos a los más sabrosos. Componer el mejor maridaje comida/vino, como pescado con vino blanco, es tradicionalmente una apuesta segura.

¿Cómo debo conservar mi vino?

Todos los vinos pueden conservarse al menos 1 año, incluso los que no son Grand Cru. Sin embargo, si desea conservar su vino de 2 a 10 años, elija vinos con más taninos. Evite los vinos de mesa.

Para el envejecimiento, es decir, la conservación durante 10 años o más, son más adecuados los grand crus. El color del vino también es un indicador de envejecimiento. Los reflejos púrpura o carmesí caracterizan a un vino tinto joven. Con el paso de los años, el color del vino evoluciona hacia un rojo teja.

Con una vida útil tan larga, sus botellas deben almacenarse en las mejores condiciones posibles. Las bodegas de envejecimiento son perfectas para sus añadas.

Infographie durée conservation vin

¿Qué significa decantar un vino?

Si en una botella de vino aparecen posos, es imprescindible decantarla. La decantación separa los posos de la botella al tiempo que airea el vino. La decantación consiste en verter el vino en un decantador para separarlo de los sedimentos. Esto se hace de la siguiente manera:

  • Se coloca una fuente de luz bajo el cuello para iluminar el paso del vino y se vierte suavemente en un decantador o utilizando una cesta de vertido (para vinos más viejos).
  • Cuando aparezca la primera partícula de sedimento en el cuello, deje de verter.

Lo mejor es decantar dos horas antes un vino joven, una hora un vino maduro y unos minutos un vino arriesgado.

¿Cómo elijo la copa adecuada?

La mejor copa es la que tiene una base más ancha y se cierra mejor en la parte superior. Esta forma de "tulipán" permite que los aromas se desarrollen mejor en la copa, concentrándolos hacia la nariz. La copa de cata INOA reúne todas las características de la copa ideal:

  • Clara para apreciar plenamente el color y la textura del vino
  • Tieneun tallo para evitar calentar el vino con la mano (sí, la copa se sujeta por el tallo, no por su forma redonda, ¡que cabe perfectamente en la palma de la mano!)
  • Apretada en el cuello para captar mejor todos los aromas del vino.
  • Adecuada para todo tipo de vinos y en todas las situaciones, ya sea para vinos blancos, tintos o incluso champán.

Infographie quel meilleur verre

¿Cómo se guarda una botella abierta?

A menudo ocurre que se abre una botella de vino y no se termina durante la comida. Esto plantea la cuestión de cómo conservar mejor el vino hasta la próxima vez que se consuma. El objetivo, por supuesto, es evitar que se deteriore.

Hay algunas medidas sencillas que puede tomar para evitar que el vino se oxide en el aire (y, por tanto, perjudique permanentemente su calidad):

  • Vuelva a poner el corcho en su sitio y guarde el vino en la bodega. Dependiendo del vino, se conservará durante 1 ó 2 días después de abrirlo;
  • Se han desarrollado nuevos sistemas para ayudar a conservar el vino durante más tiempo, como una bomba de vacío de aire que extrae el oxígeno del interior de la botella;
  • También debe saber que ahora existen vinotecas con un sistema de succión de aire integrado en el aparato. La Sommelière En , la vinoteca de servicio LS38A admite hasta 3 botellas en posición vertical y, mediante un corcho y una bomba especialmente diseñados para el vino,extrae el oxígeno (O2) y conserva el vino ¡durante varios días! Así, sus vinos estarán a la temperatura adecuada en su bodega, listos para ser consumidos en los próximos días sin perder ninguna de sus cualidades organolépticas. Es una bodega ingeniosa que reduce drásticamente los residuos y el número de botellas vaciadas por el fregadero.
  • En cuanto a los vinos dulces, pueden conservarse varios días sin problemas, y el champán de buena calidad puede guardarse dos o tres días en la nevera (¡o en la bodega!)

¿Le ha gustado este artículo? No dude en dejarnos sus comentarios, estaremos encantados de leerlos.

0
x
Comparación de Productos
Comparar Ahora